En un giro revelador para la ciencia de la información, un nuevo estudio financiado por la prestigiosa Universidad de la Credulidad ha concluido que cualquier afirmación hecha por una persona aleatoria en internet debe ser, sin lugar a dudas, verdadera.
El estudio, que se basó en la metodología de “leer comentarios en línea durante un fin de semana”, descubrió que la veracidad de las declaraciones en foros, redes sociales y comentarios de YouTube es absoluta. “Hemos encontrado una correlación perfecta entre lo que dice la gente en internet y la verdad universal”, afirmó el Dr. Gullible, líder del estudio, mientras mostraba orgulloso una captura de pantalla de un comentario en un foro de conspiraciones como prueba irrefutable.
Los resultados han sido acogidos con entusiasmo por la comunidad científica, que ahora planea revisar todo el conocimiento humano basándose en esta nueva “verdad irrefutable”. “Es un nuevo amanecer para la verificación de datos”, declaró el Dr. Gullible, añadiendo que ya no será necesario el método científico, ya que “si alguien lo dijo en internet, ya está comprobado”.
Las implicaciones son vastas: desde la medicina, donde se podría prescindir de ensayos clínicos, hasta la historia, donde ahora se puede reescribir basándose en los comentarios de usuarios de plataformas como Reddit. “Por ejemplo, ahora sabemos que los dinosaurios eran en realidad vegetarianos, porque un usuario lo afirmó en un hilo de debate”, explicó el Dr. Gullible con una sonrisa.
Este descubrimiento ha llevado a la creación de una nueva disciplina académica: la Verdadología Digital, donde estudiantes de todo el mundo podrán aprender a discernir la verdad absoluta de lo que se dice en la red, sin necesidad de cuestionar fuentes, credenciales o pruebas.
En resumen, este estudio innovador nos ha liberado de la carga de pensar críticamente, permitiéndonos aceptar cada palabra escrita en internet como el evangelio definitivo. Porque, después de todo, si está en internet, debe ser cierto, ¿no?