Un pedrusco

Naciones Unidas, 4 de febrero de 2025 – En un movimiento que ha dejado a científicos y ciudadanos comunes rascándose la cabeza, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha decidido implementar un conjunto de medidas cautelares para proteger el planeta de la remota, casi microscópica posibilidad de que la Tierra sea impactada… por sí misma.

La decisión se tomó en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, donde, tras una maratónica discusión, se concluyó que no se puede descartar totalmente que la Tierra, en un giro inesperado de los eventos cósmicos, decida colisionar consigo misma. “Es una precaución extremadamente proactiva”, declaró el Secretario General de la ONU, visiblemente agotado después de defender la medida.

Entre las medidas anunciadas, destacan:

  • Zonas de Evacuación Global: Se han designado áreas donde la humanidad podrá refugiarse, aunque no está claro cómo uno puede evacuar de un planeta que está chocando consigo mismo.
  • Reducción de la Gravedad: Un grupo de trabajo ha sido establecido para investigar cómo podríamos, en teoría, reducir la gravedad de la Tierra para que el impacto sea menos catastrófico. “Pensamos que si la Tierra es más ligera, el choque será como un beso”, dijo un científico, probablemente en broma.
  • Programa de Aterrizaje Suave: La NASA, en conjunto con la Agencia Espacial Europea, ha propuesto un plan para “aterrizar” la Tierra suavemente sobre sí misma, aunque aún no se ha explicado cómo se haría esto sin que la física se ría de nosotros.
  • Comunicados Diarios de Reaseguramiento: La ONU ha prometido emitir boletines diarios para tranquilizar a la población mundial, básicamente diciendo “Todo está bien, seguimos aquí, la Tierra no se ha chocado aún”.

Los críticos de esta medida han señalado que tal vez sería más eficiente enfocarse en problemas más inmediatos, como el cambio climático o la pobreza global, pero los defensores argumentan que siempre es mejor prevenir que lamentar, incluso cuando la probabilidad del evento es menor que la de encontrar un unicornio en Central Park.

Mientras tanto, en las calles, la reacción del público varía entre la perplejidad y el humor. “Pensé que ya teníamos suficientes problemas aquí en la Tierra sin tener que preocuparnos por ella chocando consigo misma”, comentó un transeúnte en Edimburgo, claramente no convencido de la urgencia de las nuevas medidas.

En conclusión, aunque la probabilidad de que la Tierra se impacte a sí misma es tan baja como encontrar un político honesto, la ONU ha decidido, una vez más, que la precaución nunca es suficiente. Ahora, solo queda esperar y ver si la Tierra decide seguir girando tranquilamente o si nos sorprende con un auto-impacto cósmico.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas