La polémica del juego de DalasReview se intensifica con acusaciones de plagio y la estrategia promocional de HeroCraft
En el agitado mundo de los videojuegos y las redes sociales, pocas figuras han generado tanto revuelo como Daniel Santomé Lemus, conocido como DalasReview. Este influyente youtuber español, con millones de seguidores, ha sido objeto de numerosas controversias a lo largo de su carrera, pero la más reciente gira en torno a su incursión en la industria del gaming con su proyecto “SeaCreT 1”. Lo que comenzó como una promesa de un juego de piratas ambientado en el Caribe del siglo XVII se ha convertido en un torbellino de acusaciones de plagio, respuestas airadas y una inesperada estrategia promocional por parte de sus competidores.
El pasado 16 de julio de 2025, DalasReview anunció en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que “SeaCreT 1” sería lanzado el 14 de julio de 2025, un juego que prometía una experiencia de mundo abierto llena de estrategia, humor y aventura. Sin embargo, no tardaron en surgir críticas y comparaciones con “Curse of Pirates”, un juego desarrollado por HeroCraft PC, una compañía con años de experiencia en la industria. Las similitudes entre ambos títulos, que van desde la estética visual hasta las mecánicas de juego, han llevado a muchos a acusar a DalasReview de plagio.
Mininauter, un usuario de X, fue uno de los primeros en señalar estas coincidencias en un hilo que rápidamente ganó tracción. Según su análisis, “SeaCreT 1” no solo copia la apariencia de “Curse of Pirates”, sino que también utiliza elementos de diseño y personajes que parecen ser réplicas directas. Esta acusación fue reforzada por un video compartido por HeroCraft PC, que mostraba gameplay de “Curse of Pirates” y destacaba sus características únicas, como la navegación por mares infestados de enemigos, la recolección de tesoros y las batallas contra jefes épicos.
HeroCraft PC, lejos de quedarse en silencio, decidió capitalizar la situación. El 17 de julio de 2025, publicaron un tuit en el que afirmaban: “Parece que Curse of Pirates es tan bueno que incluso otros piratas quieren el tesoro. Pero el original tiene el verdadero botín y aventuras épicas!” (traducción libre). Este mensaje, acompañado de un video promocional del juego, no solo defendía la originalidad de “Curse of Pirates” sino que también invitaba a los usuarios a wishlistear el juego en Steam, sugiriendo que la controversia generada por DalasReview podría ser una oportunidad para aumentar su visibilidad.
Esta estrategia promocional ha sido vista por muchos como un movimiento astuto. Al posicionarse como víctimas de un supuesto plagio, HeroCraft no solo refuerza la percepción de que su juego es único, sino que también aprovecha el interés generado por la polémica para atraer a una audiencia más amplia. Además, en un tuit posterior, HeroCraft anunció que mantendrían el precio de “Curse of Pirates” por debajo de los 50 euros, una decisión que parece ser una respuesta directa a las críticas sobre el supuesto costo exorbitante de “SeaCreT 1”.
La reacción de DalasReview no se hizo esperar. En un tuit publicado el 18 de julio de 2025, el youtuber arremetió contra sus acusadores con un lenguaje cargado de insultos y desprecio. “A ver putísimos imbéciles de mierda, tenéis mil seguidores en twitter (fakin irrelevantes), de verdad os creéis que vi vuestro juego y ‘me copié’? De qué? De una pirata pelirroja? Putas ratas de cloaca, hijos de la grandísima put4,” escribió Dalas, desestimando las acusaciones como ridículas y sugiriendo que la única similitud entre los juegos era la presencia de una pirata pelirroja en la portada.
Dalas continuó su diatriba, acusando a sus detractores de ser “irrelevantes” y de intentar aprovecharse de su fama para ganar atención. “Entiendo que sois unos putos irrelevantes que tengáis que pagar para que os conozcan 2 fracasados de mierda, pero ya esq llegáis a un nivel tan asqueroso, deleznable y patético que da risa jajajj,” afirmó, mostrando un desprecio palpable hacia HeroCraft y otros usuarios que habían criticado su proyecto. Incluso llegó a burlarse de la idea de que alguien pudiera creer que se había inspirado en un juego que “ni ha salido” y que, según él, no compartía ninguna mecánica con “SeaCreT 1”.
La controversia ha generado un debate intenso en las redes sociales, con opiniones divididas sobre la veracidad de las acusaciones de plagio y la ética de ambas partes. Algunos usuarios han defendido a DalasReview, argumentando que las similitudes podrían ser coincidencias o inspiraciones comunes dentro del género de los juegos de piratas. Otros, sin embargo, han señalado que el uso de IA para generar contenido, como se ha sugerido en algunos análisis, podría haber facilitado la copia de elementos de “Curse of Pirates” sin una intención deliberada de plagio.
Por otro lado, la estrategia de HeroCraft ha sido elogiada por su ingenio. Al convertir una situación potencialmente dañina en una oportunidad de marketing, la compañía no solo ha logrado mantener la atención en su juego, sino que también ha reforzado su imagen como una entidad seria y profesional frente a las tácticas más agresivas de DalasReview. Este contraste ha sido destacado por varios usuarios, quienes han señalado que la respuesta de Dalas solo ha exacerbado la percepción negativa que muchos ya tenían de él.
No es la primera vez que DalasReview se encuentra en el centro de una tormenta. Su historial de controversias incluye acusaciones de misoginia, abuso verbal y manipulación de sus audiencias, así como problemas legales relacionados con difamación y calumnias. Estas circunstancias han llevado a que muchos vean su incursión en el gaming no solo como un intento de diversificar su carrera, sino también como una forma de limpiar su imagen pública. Sin embargo, la actual polémica parece haber tenido el efecto contrario, avivando las llamas de la crítica y recordando a sus detractores por qué han sido tan vocales en su oposición.
La polémica en torno a “SeaCreT 1” y “Curse of Pirates” es un claro ejemplo de cómo las dinámicas de las redes sociales pueden amplificar conflictos y transformar disputas creativas en batallas públicas. Mientras HeroCraft ha optado por una estrategia de marketing que aprovecha la situación para su beneficio, DalasReview ha respondido con una defensa agresiva que solo ha intensificado las críticas en su contra. A medida que ambos juegos se acercan a sus fechas de lanzamiento, será interesante ver cómo esta controversia afecta sus respectivas recepciones y si las acusaciones de plagio tendrán alguna consecuencia legal o ética en el futuro.
En un mundo donde la originalidad y la autenticidad son valores altamente prized, esta disputa sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrentan los creadores en la era digital, donde las líneas entre inspiración y copia a menudo se difuminan, y las reacciones públicas pueden ser tan impredecibles como las mareas.
«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»
~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.