Universidad de Oxford

Oxford, 24 de marzo de 2025 – En un giro inesperado que ha dejado a los clásicos rascándose la cabeza y a los lingüistas modernos aplaudiendo con cautela, la prestigiosa Universidad de Oxford ha anunciado que está considerando una reforma radical del latín, la lengua muerta por excelencia, para hacerla “más inclusiva” y adaptarla a las identidades no binarias. La propuesta, que ya ha sido bautizada en los pasillos como Latinx Mortuus, busca actualizar una lengua que, según los proponentes, “se quedó atrapada en un binarismo obsoleto de género”.

El comité especial formado por filólogos, activistas y un barista de la cafetería del campus que “sabe mucho de vibes”, argumenta que el latín, con sus géneros gramaticales rígidos (masculino, femenino y neutro), no refleja la diversidad de identidades del siglo XXI. “El neutro no es suficiente”, explicó la Dra. Penelope Flux, líder del proyecto. “Decir ‘dominus’ o ‘domina’ es excluyente. Necesitamos algo como ‘dominæx’ o, mejor aún, un pronombre completamente nuevo, como ‘illx’, para que nadie se sienta alienado por una declinación”.

La iniciativa no ha estado exenta de polémica. El profesor emérito Reginald Stuffington, experto en epigrafía romana, se mostró horrorizado: “¡Esto es un atentado contra Cicerón! ¿Qué sigue, reescribir la Eneida para que Eneas sea genderfluid?”. Por su parte, los estudiantes de clásicas están divididos: algunos celebran la “modernización”, mientras otros temen que los exámenes ahora incluyan declinar verbos en “género cuántico”.

Entre las propuestas concretas están eliminar las terminaciones -us y -a en favor de una vocal neutra como -e, y reemplazar frases como Veni, vidi, vici por algo más inclusivo como Veni, vidi, respexi. Los críticos señalan que esto podría complicar aún más el aprendizaje de una lengua ya de por sí intimidante, pero los reformistas insisten: “Si el latín quiere sobrevivir en TikTok, tiene que evolucionar”.

Mientras tanto, en Roma, un grupo de palomas que picotean en el Foro ha declinado hacer comentarios, aunque fuentes no confirmadas aseguran que una de ellas graznó algo que sonaba sospechosamente a quidquid. La Universidad de Oxford espera tener un borrador de este latín 2.0 para el próximo semestre, siempre que logren ponerse de acuerdo en si puer, puella y puerx deben compartir el mismo genitivo.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas