Oh, 3Djuegos, bendito bastión de la nostalgia y la indignación selectiva. Una vez más, han desenfundado su pluma más dramática para lamentarse por el rumbo del cine de animación, como si alguien les hubiera robado su Halcón Milenario de edición limitada. En su reciente artículo titulado *“Las guerreras K-pop se suma a la moda del cine de animación que echa por tierra uno de los mejores avances técnicos de George Lucas en Star Wars”*, 3Djuegos se lanza a una cruzada en defensa del sagrado *go motion*, esa técnica que, según ellos, es la cúspide de la innovación cinematográfica y que, al parecer, está siendo vilmente traicionada por una película animada sobre chicas K-pop que luchan contra demonios. Sí, señoras y señores, el apocalipsis del cine ha llegado, y su nombre es *K-Pop Demon Hunters*. Prepárense para un viaje sarcástico por los lloros más exagerados de la prensa especializada, donde cada decisión estética es un ataque personal y cada fotograma sin *motion blur* es un delito contra la humanidad.[](https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/guerreras-k-pop-se-suma-a-moda-cine-animacion-que-echa-tierra-uno-mejores-avances-tecnicos-george-lucas-star-wars)
El pecado mortal: Animación con personalidad
El artículo de 3Djuegos arranca con una premisa que, en teoría, suena intrigante: *K-Pop Demon Hunters*, una cinta de animación producida por Sony Pictures Animation para Netflix, ha osado abrazar una estética que imita las “imperfecciones” del *stop-motion* y la animación tradicional. ¿El crimen? Renunciar al *motion blur* y al *go motion*, esa técnica que Phil Tippett e Industrial Light & Magic perfeccionaron para *El Imperio Contraataca* bajo la batuta de George Lucas. Porque, claro, si no usas *motion blur*, eres básicamente un hereje que está destruyendo el legado de *Star Wars*. ¿Quién necesita creatividad o innovación estilística cuando puedes copiar y pegar la fluidez de los tauntauns de Hoth?
El tono de 3Djuegos es tan melodramático que uno casi espera que el artículo termine con un lamento en verso, acompañado de un violín desconsolado. Según ellos, esta decisión estética de *K-Pop Demon Hunters* no es solo una elección artística, sino un “síntoma claro” de que el cine de animación está yendo directo al infierno en un carrito de la compra. Porque, claro, el *frame skipping* (la ausencia deliberada de fotogramas para imitar el estilo *stop-motion*) no es un recurso estilístico válido, sino una afrenta personal a Phil Tippett, George Lucas y todos los fans de *Star Wars* que aún lloran por la edición especial de 1997. ¿Cómo se atreven estos animadores modernos a priorizar la estética sobre la sagrada fluidez técnica? ¡Herejía!
El *go motion*: La reliquia sagrada que nadie pidió resucitar
Para los que no estén versados en las sagradas escrituras de los efectos visuales, el *go motion* es una técnica que Tippett desarrolló para *El Imperio Contraataca* con el objetivo de hacer que las criaturas animadas en *stop-motion* (como los tauntauns o los caminantes AT-AT) parecieran más realistas. La idea era simple pero ingeniosa: mover ligeramente las maquetas durante la exposición de cada fotograma para simular el desenfoque natural del movimiento, algo que el *stop-motion* puro no podía lograr. El resultado fue un salto técnico impresionante para la época, y 3Djuegos lo eleva al estatus de Santo Grial, como si fuera la única razón por la que *Star Wars* es un hito cultural.
Ahora, según el artículo, *K-Pop Demon Hunters* y otras películas animadas modernas están cometiendo el pecado mortal de ignorar esta técnica en favor de un estilo visual que abraza la “rigidez” y el *frame skipping*. ¡Qué atrevimiento! ¿Cómo se les ocurre a los animadores de 2025 querer explorar una estética distinta, una que celebre la artesanía del *stop-motion* en lugar de perseguir la fluidez hiperrealista de la animación digital? Es como si 3Djuegos estuviera pidiendo que cada película animada sea un calco técnico de *Jurassic Park* o *Terminator 2*. Porque, claro, si no tiene *motion blur*, no es cine de verdad, ¿no?
El artículo dedica párrafos enteros a ensalzar el arduo trabajo de Tippett, describiendo cómo “invirtió meses de pruebas, construcción de armazones articulados, programación de motores paso a paso y ajustes fotográficos” para lograr que los tauntauns parecieran reales. Y sí, nadie niega que el *go motion* fue un hito en los 80, pero ¿es realmente necesario convertirlo en un dogma inamovible? 3Djuegos parece pensar que cualquier desviación de este estándar es un ataque directo al legado de Lucas, como si el cine de animación tuviera la obligación de rendir pleitesía a una técnica de hace más de 40 años. Mientras tanto, el resto del mundo sigue adelante, creando películas que priorizan la creatividad y el estilo sobre la obsesión por el realismo técnico.
*K-Pop Demon Hunters*: El chivo expiatorio de la nostalgia
Hablemos de *K-Pop Demon Hunters*, la película que ha desatado este torrente de lágrimas digitales. Según 3Djuegos, esta cinta es una “explosiva” mezcla de música pop, fantasía urbana y acción con coreografías demoníacas. Suena divertido, ¿verdad? Pero no, para 3Djuegos, su mayor delito es su dirección artística, que “imita las imperfecciones del *stop-motion*” y renuncia al *motion blur* para reforzar su carácter “artesanal”. ¡Oh, el horror! ¿Una película que se atreve a tener una identidad visual propia? ¿Cómo osa Sony Pictures Animation experimentar con un estilo que no rinde homenaje al altar de Industrial Light & Magic?
El artículo insinúa que esta tendencia hacia la “imperfección” es una moda pasajera, una especie de capricho hipster que está corrompiendo el cine de animación. Porque, claro, la única animación válida es la que persigue la fluidez perfecta, la que hace que cada movimiento sea tan suave como la mantequilla derretida. Olvídense de obras como *Spider-Man: Into the Spider-Verse*, que revolucionó la animación digital con su estilo inspirado en los cómics, o *Puss in Boots: The Last Wish*, que usó texturas pictóricas para contar una historia vibrante. No, según 3Djuegos, estas películas son traidoras porque no usan *go motion*. ¡Quemémoslas en la hoguera!
La hipocresía de la nostalgia selectiva
Lo más hilarante de este lamento es la hipocresía implícita en la defensa de 3Djuegos del legado de George Lucas. El artículo critica a *K-Pop Demon Hunters* por desechar un avance técnico de Lucasfilm, pero olvida convenientemente que el propio Lucas fue un pionero en romper moldes. ¿No fue *Star Wars* una revolución precisamente porque desafió las convenciones del cine de ciencia ficción de los 70? ¿No fue Lucas quien insistió en modificar sus propias películas en las Ediciones Especiales, para disgusto de muchos fans, porque creía que la tecnología moderna le permitía acercarse más a su visión original?. Qué curioso que 3Djuegos defienda con tanto fervor el *go motion* como un pilar intocable, pero no mencione que Lucas mismo no tuvo reparos en “traicionar” su propia obra original al añadir efectos digitales, cambiar escenas y, sí, alterar la esencia de la trilogía que los fans adoraban.[](https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/version-original-star-wars-hace-47-anos-horrible-george-lucas-ha-terminado-convencernos-que-tiene-razon)[](https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/han-sido-fans-quienes-han-salvado-peliculas-originales-star-wars-han-logrado-deseos-george-lucas)
Si vamos a hablar de “echar por tierra” los avances técnicos, ¿no deberíamos empezar por las decisiones de Lucas de reemplazar maquetas físicas por CGI en las Ediciones Especiales? ¿O por su insistencia en que la versión original de *Star Wars* de 1977 era un “borrador” imperfecto que no merecía ser visto?. 3Djuegos parece sufrir de amnesia selectiva, llorando por la pérdida del *go motion* mientras ignora que el propio Lucas fue el primero en dejar atrás sus propios logros técnicos en pos de lo que él consideraba “progreso”. Pero claro, es más fácil culpar a una película animada sobre K-pop que cuestionar al santo patrón de la ciencia ficción.[](https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/version-original-star-wars-hace-47-anos-horrible-george-lucas-ha-terminado-convencernos-que-tiene-razon)
El drama de la “imperfección” como estética
El artículo de 3Djuegos llega a su clímax emocional cuando describe el *frame skipping* de *K-Pop Demon Hunters* como una “seña de identidad” para una generación de animadores que quiere “romper moldes”. ¡Qué descaro! ¿Cómo se atreven estos jóvenes insolentes a querer innovar, a buscar una voz propia en un medio que lleva décadas evolucionando? Según 3Djuegos, esta tendencia hacia la imperfección es una especie de rebelión adolescente, un rechazo caprichoso a los logros técnicos del pasado. Porque, claro, si no usas *motion blur*, estás básicamente diciendo que Phil Tippett desperdició meses de su vida en los 80.
Pero aquí está el detalle que 3Djuegos parece no querer entender: la “imperfección” en la animación moderna no es un error, sino una elección deliberada. Películas como *K-Pop Demon Hunters* o *Spider-Verse* no están renunciando al *motion blur* porque sean incapaces de implementarlo (la tecnología actual permite animaciones hiperrealistas con un chasquido de dedos), sino porque buscan una estética que conecte emocionalmente con el público. El *frame skipping* y la rigidez del *stop-motion* evocan una sensación de artesanía, de humanidad, en un mundo donde la animación digital a veces puede sentirse estéril. Es una decisión artística, no un “retroceso técnico” como lo pinta 3Djuegos. ¿O acaso van a decirnos que *The Nightmare Before Christmas* es una película inferior porque no usó *go motion*?
Dejen de lloriquear y disfruten
El artículo de 3Djuegos es un ejercicio de nostalgia mal entendida, un lamento que confunde evolución con traición y que eleva una técnica específica a la categoría de dogma intocable. *K-Pop Demon Hunters* no está “echando por tierra” el legado de George Lucas; está haciendo lo que el propio Lucas hizo en los 70: desafiar las normas, experimentar y crear algo nuevo. Si 3Djuegos quiere ponerse a llorar porque una película animada sobre chicas K-pop peleando demonios no rinde homenaje al *go motion*, allá ellos. El resto de nosotros seguiremos disfrutando de un cine de animación que se atreve a ser diferente, que celebra la imperfección como una forma de arte y que no vive encadenado a los logros técnicos de hace cuatro décadas.
Así que, queridos amigos de 3Djuegos, guarden sus pañuelos y dejen de tratar cada decisión estética como un ataque personal. El cine de animación está más vivo que nunca, y si *K-Pop Demon Hunters* quiere bailar al ritmo de sus propios fotogramas entrecortados, déjenla brillar. Después de todo, en una galaxia muy, muy lejana, alguien decidió que un wookiee desnudo y un contrabandista que dispara primero eran buenas ideas, y miren lo bien que resultó eso..[](https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/desnudez-uno-protagonistas-star-wars-supuso-enfrentamiento-george-lucas-ejecutivos-productora-star-wars)