Los localizadores están en problemas mientras Crunchyroll atraviesa una reestructuración masiva
La industria del streaming de anime ha experimentado cambios significativos en 2025, y uno de los eventos más destacados ha sido la reciente reestructuración de Crunchyroll, una de las plataformas más influyentes en este sector, propiedad de Sony. El 12 de agosto de 2025, la revista *Variety* informó que Crunchyroll estaba llevando a cabo despidos como parte de un esfuerzo por redirigir sus recursos hacia mercados de crecimiento internacional, lo que ha generado un debate intenso en las redes sociales, especialmente en plataformas como X. Uno de los posts más comentados al respecto fue publicado por Vara Dark (@Vara_Dark) titulado “Replaced by AI, Layoffs, Major Restructure LOCALIZERS GET WRECKED” (*Sustituidos por IA, despidos, reestructuración mayor LOCALIZADORES DESTRUIDOS*). —
El post de Vara Dark, destacan la sustitución de localizadores humanos por IA, los despidos masivos y la reestructuración de Crunchyroll. El texto vinculado al post dirige a los usuarios a un video en YouTube titulado “Woke Western Localizers FIRED, Crunchyroll Restructure Leads To Layoffs & AI REPLACES More Activists” (*Localizadores occidentales ‘woke’ despedidos, reestructuración de Crunchyroll lleva a despidos y IA reemplaza a más activistas*), publicado por Dark Titan Media.
Vara Dark expresa una postura crítica hacia los localizadores, argumentando que muchos han alterado el contenido original de anime y videojuegos para reflejar sus propias agendas políticas, lo que ha generado controversia. Según el creador, la reestructuración de Crunchyroll y el uso de IA, como ChatGPT, para traducir y localizar contenido son una respuesta directa a estas prácticas.
Las respuestas al post reflejan una polarización en la comunidad. Usuarios como @cesardav81 y @BetzelTyler celebran la noticia, abogando por un reemplazo total de los localizadores por IA. Otros, como @MoonbeamBoxer, reconocen la pérdida de empleos pero culpan a los localizadores por no adaptarse a las demandas de calidad y precisión. Incluso hay menciones específicas a otros títulos, como *Final Fantasy XIV*, donde los fans exigen cambios similares (ver comentario de @RinneganTV). Esta diversidad de opiniones subraya la complejidad del tema y la relevancia del post como catalizador de la discusión.
—
Según el reporte de *Variety*, la reestructuración de Crunchyroll no responde a problemas financieros, sino a una estrategia para priorizar mercados de alto crecimiento fuera de Estados Unidos, como India, Brasil, México, Europa y el sudeste asiático. La compañía, que emplea a más de 1000 personas, no ha revelado el número exacto de despidos, aunque rumores en redes sociales sugieren que alrededor de 75 empleados podrían estar afectados, una cifra significativa para una empresa de ese tamaño. El presidente de Crunchyroll comunicó estos cambios en un memo interno, destacando que algunos empleados dejarán la compañía, mientras que otros asumirán nuevas responsabilidades o ampliarán su alcance.
Este movimiento incluye la creación de nuevos centros de ingeniería en Estados Unidos, México e India, lo que indica un enfoque en la diversificación geográfica y tecnológica. La reestructuración también sugiere que Crunchyroll planea contratar personal local en estos mercados emergentes para mejorar la precisión cultural en las localizaciones, un punto que Vara Dark menciona en su video como una posible evolución positiva. Sin embargo, la implementación de IA para reemplazar a localizadores humanos ha sido el aspecto más controvertido de esta transición.
—
El uso de IA en la localización no es nuevo, pero el incidente reciente con Crunchyroll, donde un subtítulo generó una polémica al revelar un prompt de ChatGPT, ha puesto el tema en el centro de atención. Vara Dark señala en su video que esta “metedura de pata” expuso cómo la plataforma estaba reemplazando a localizadores humanos con herramientas de IA, lo que desató indignación entre algunos fans y profesionales. Sin embargo, el creador también argumenta que esta transición es comprensible dado el historial de algunos localizadores, a quienes acusa de alterar diálogos para reflejar ideologías modernas, como el feminismo o la corrección política, en lugar de respetar la intención original de los creadores japoneses.
La IA, aunque eficiente y económica, no está exenta de críticas. Expertos en localización, como los discutidos en el artículo de *Localization Academy* (20 de marzo de 2024), advierten que las máquinas aún luchan por captar matices culturales y emocionales que requieren un toque humano. Sin embargo, la presión de las empresas japonesas, que buscan evitar traducciones “woke” o imprecisas, ha impulsado la adopción de estas tecnologías. Vara Dark sugiere que las compañías japonesas también comparten la culpa por no supervisar adecuadamente a los localizadores en el pasado, permitiendo que se tomaran libertades creativas que a menudo distorsionaban el contenido original.
—
Uno de los puntos centrales del argumento es que los localizadores occidentales han abusado de su rol, transformando obras de arte en vehículos de propaganda. Vara Dark, menciona ejemplos específicos, como la reescritura de diálogos en *Sidonia no Kishi* por parte de Viz Media, donde se introdujo jerga moderna, o el cambio en *Blue Box* de Netflix, donde un cumplido por ser “femenina” se convirtió en “feminista”. Estos casos, según el creador, han erosionado la autenticidad del anime y han alienado a los fans que valoran la esencia cultural japonesa.
Esta crítica no es nueva. En Reddit, en el subreddit r/Asmongold (25 de diciembre de 2023), los usuarios debatieron cómo algunos localizadores han tomado “demasiadas libertades”, aunque otros defendieron que las diferencias entre subtítulos y diálogos originales suelen ser mínimas. El ejemplo de *The Dangers of My Heart*, donde un momento de autocrítica social se reinterpretó como intolerancia, ilustra cómo estas alteraciones pueden cambiar el significado de una obra. Vara Dark va más allá, afirmando que los localizadores a menudo se jactan de estos cambios, viéndolos como una forma de “mejorar” la sociedad, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los aficionados.
—
La reestructuración de Crunchyroll y el avance de la IA plantean preguntas serias sobre el futuro de los localizadores. Si bien la tecnología puede reducir costos y acelerar los procesos, también amenaza con eliminar empleos tradicionales. En su video, Vara Dark adopta una postura ambivalente: aunque generalmente se opone al reemplazo de humanos por IA, siente poca simpatía por los localizadores que, en su opinión, han traicionado su propósito. Otros en X, como @Entium8, apoyan esta visión, proponiendo “más máquinas y menos activistas” en el proceso.
Sin embargo, no todos comparten esta perspectiva. El artículo de *Localization Academy* destaca que la IA debería verse como una herramienta, no como un reemplazo total, y que los profesionales pueden adaptarse creando nuevos roles, como gestores de proyectos que supervisen las traducciones automatizadas. La reestructuración de Crunchyroll podría, en teoría, abrir oportunidades en mercados emergentes, pero solo si las empresas invierten en capacitar a nuevos talentos locales en lugar de depender exclusivamente de la tecnología.
—
El post de Vara Dark ha encendido un debate que trasciende la reestructuración de Crunchyroll, tocando temas más amplios sobre la autenticidad cultural, la ética en la localización y el impacto de la IA en el empleo. A las 08:38 AM WEST del 28 de agosto de 2025, solo unas horas después de la publicación, el tema sigue siendo tendencia en X, con cientos de comentarios que reflejan tanto la frustración como la esperanza de los fans.
El futuro del anime y los videojuegos dependerá de cómo las empresas equilibren la eficiencia tecnológica con la preservación de la voz creativa original. Si las críticas de Vara Dark son un indicio, la presión de los consumidores podría forzar a Crunchyroll y a otras plataformas a reconsiderar su enfoque. Mientras tanto, los localizadores enfrentan un momento crítico: adaptarse a la nueva realidad o arriesgarse a ser reemplazados por completo. Este caso sirve como un recordatorio de que, en la era digital, la tecnología y la cultura humana deben coexistir para prosperar.
«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»
~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.