Los medios de comunicación de izquierda del Reino Unido y su oposición a la Ley de Seguridad en Línea
La Ley de Seguridad en Línea (Online Safety Act) del Reino Unido, aprobada en octubre de 2023 y entrada en vigor plenamente en julio de 2025, ha generado un intenso debate en el panorama político y mediático del país. Esta legislación, considerada una de las más ambiciosas en materia de regulación digital a nivel mundial, busca proteger a los usuarios, especialmente a los menores, de contenidos perjudiciales en internet, como el abuso infantil, el terrorismo y la desinformación. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores, incluidos los medios de comunicación de izquierda, que argumentan que la ley amenaza la libertad de expresión, fomenta la censura y otorga un poder excesivo al gobierno y a las grandes tecnológicas. Este artículo explora las razones detrás de la oposición de los medios de izquierda británicos a esta legislación, sus implicaciones para la libertad de prensa y el contexto político en el que se desarrolla este debate.
La Ley de Seguridad en Línea impone obligaciones estrictas a las plataformas digitales, incluyendo redes sociales y sitios web que alojan contenido para adultos, para moderar contenido considerado “dañino” o “ilegal”. Entre sus disposiciones clave se encuentra la exigencia de implementar sistemas robustos de verificación de edad para proteger a los menores, así como la otorgación de amplios poderes a Ofcom, el regulador de comunicaciones del Reino Unido, para imponer multas de hasta 18 millones de libras o el 10% de los ingresos anuales de una empresa por incumplimiento. La ley también aborda la desinformación, el discurso de odio y el contenido que pueda incitar a la violencia, lo que ha generado preocupación sobre cómo se define y regula el contenido “dañino pero legal”.
El gobierno del Reino Unido, liderado por el Partido Laborista bajo Keir Starmer desde 2024, ha defendido la ley como un equilibrio entre la protección de los ciudadanos y la preservación de las libertades digitales. Sin embargo, los críticos, incluidos medios de izquierda como *The Guardian*, *The Independent* y plataformas digitales progresistas, argumentan que la ley tiene un alcance excesivo y podría ser utilizada para silenciar voces disidentes.
Estas críticas se centran en varios puntos clave:
1. **Amenaza a la libertad de expresión** Los medios progresistas argumentan que la definición vaga de “contenido perjudicial” en la ley abre la puerta a interpretaciones subjetivas. Por ejemplo, *The Guardian* ha publicado editoriales que señalan que la legislación podría ser utilizada para censurar opiniones políticas que desafíen al gobierno, especialmente aquellas asociadas con movimientos sociales progresistas, como los relacionados con el cambio climático, los derechos de los trabajadores o la justicia racial. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha señalado que la ley otorga a Ofcom poderes para imponer multas o bloquear sitios web que se consideren ofensivos, lo que podría afectar desproporcionadamente a pequeños creadores de contenido y periodistas ciudadanos, mientras que los grandes medios corporativos están exentos de ciertas disposiciones.[](https://www.eff.org/es/deeplinks/2022/08/uks-online-safety-bill-attacks-free-speech-and-encryption)
2. **Falta de claridad jurídica** La ambigüedad en la definición de términos como “daño psicológico” o “desinformación” ha sido un punto de crítica recurrente. Medios como *The Independent* han destacado que la ley no establece criterios objetivos para determinar qué constituye una “comunicación falsa” o un “riesgo sustancial de daño”. Esta falta de claridad podría llevar a la censura de contenido legítimo, especialmente en contextos de protestas sociales o debates políticos candentes. Por ejemplo, durante las protestas de Black Lives Matter en 2020, la línea entre el activismo legítimo y el contenido considerado “perjudicial” por las autoridades fue difusa, lo que plantea preocupaciones sobre cómo se aplicará la ley en el futuro.[](https://www.eff.org/es/deeplinks/2022/08/uks-online-safety-bill-attacks-free-speech-and-encryption)[](https://elpais.com/internacional/2021-03-23/la-ley-de-seguridad-de-boris-johnson-agita-las-calles-del-reino-unido.html)
3. **Desigualdad en la aplicación** Una crítica recurrente es que la ley parece favorecer a los grandes medios corporativos mientras pone en desventaja a los medios independientes y a los activistas. Según la EFF, las exenciones otorgadas a los “editores de noticias reconocidos” implican que los grandes medios, a menudo alineados con intereses establecidos, no enfrentarán el mismo escrutinio que los pequeños creadores o plataformas progresistas. Esto podría limitar la capacidad de los medios de izquierda para publicar contenido crítico o controvertido sin temor a sanciones.[](https://www.eff.org/es/deeplinks/2022/08/uks-online-safety-bill-attacks-free-speech-and-encryption)
4. **Impacto en la privacidad** La exigencia de verificación de edad y el monitoreo de contenido han levantado alarmas sobre la privacidad de los usuarios. Medios como *openDemocracy* han advertido que los sistemas de verificación podrían requerir la recolección de datos personales sensibles, lo que plantea riesgos para la protección de datos y podría desincentivar la participación en debates en línea. Además, la posibilidad de que Ofcom ordene el bloqueo de sitios web no conformes ha sido descrita como una medida “orwelliana” por algunos columnistas progresistas.[](https://infosertecla.com/2025/07/28/ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-nuevas-restricciones-al-contenido-para-adultos-y-verificacion-de-edad/)[](https://iymagazine.es/noticia/12175/actualidad/x-critica-la-ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-por-amenazar-la-libertad-de-expresion.html)
5. **Contexto político y censura gubernamental** Los medios de izquierda también ven la ley como una herramienta potencial para que el gobierno controle el discurso público. En un artículo de *The Independent*, se argumentó que la retórica del gobierno laborista sobre combatir la “desinformación” podría ser utilizada para justificar la censura de críticas legítimas a políticas gubernamentales, especialmente en un contexto de creciente polarización política. La presión del Partido Laborista para aumentar la regulación de las redes sociales, combinada con las críticas de figuras como Elon Musk y aliados de Donald Trump, ha intensificado estas preocupaciones.[](https://derechadiario.com.ar/politica/reino-unido-evalua-reducir-censura-redes-sociales-para-evitar-aranceles-trump)[](https://iymagazine.es/noticia/12175/actualidad/x-critica-la-ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-por-amenazar-la-libertad-de-expresion.html)
El Partido Laborista, que históricamente ha sido apoyado por muchos medios de izquierda, se encuentra en una posición complicada. Por un lado, el gobierno de Keir Starmer ha defendido la ley como una medida necesaria para proteger a los ciudadanos, especialmente a los menores, de los peligros en línea. Por otro lado, algunos parlamentarios laboristas y medios progresistas han expresado su preocupación por las implicaciones de la ley. Esta división refleja una tensión más amplia dentro de la izquierda británica: el equilibrio entre la seguridad pública y la defensa de las libertades civiles.
Por ejemplo, el diputado laborista David Lammy, en 2021, criticó una versión anterior de la ley por imponer controles desproporcionados sobre los derechos de expresión y protesta. Sin embargo, una vez en el poder, el Partido Laborista ha adoptado una postura más pragmática, enfrentándose a presiones tanto internas como externas, incluida la amenaza de aranceles comerciales por parte de la administración de Donald Trump, que ve la ley como una restricción excesiva a la libertad de expresión.[](https://derechadiario.com.ar/politica/reino-unido-evalua-reducir-censura-redes-sociales-para-evitar-aranceles-trump)[](https://elpais.com/internacional/2021-03-23/la-ley-de-seguridad-de-boris-johnson-agita-las-calles-del-reino-unido.html)
La oposición de los medios de izquierda no se limita al ámbito periodístico tradicional. Plataformas digitales como X, que han sido un espacio clave para el activismo progresista, también han criticado la ley. Usuarios influyentes en X, como @StarkPrivacy, han descrito la legislación como un paso hacia una “distopía británica” donde la privacidad y la libertad de expresión están en riesgo. Estos sentimientos reflejan una preocupación más amplia entre los activistas digitales de izquierda, que ven la ley como una amenaza a la capacidad de organizar movimientos sociales en línea.
La Ley de Seguridad en Línea plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de la libertad de prensa en el Reino Unido. Los medios de izquierda, que a menudo dependen de la investigación crítica y la cobertura de temas sensibles, temen que la legislación pueda ser utilizada para intimidar a periodistas y limitar la difusión de información veraz. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha señalado que leyes similares en otros países han sido utilizadas para criminalizar a periodistas bajo el pretexto de combatir la desinformación, un precedente preocupante para el Reino Unido.[](https://fesperiodistas.org/)
Además, la exclusión de la desinformación como un foco principal de la ley, debido a la confusión entre departamentos gubernamentales, ha sido criticada como una oportunidad perdida para abordar el problema de manera efectiva sin comprometer las libertades. Jeremy Wright, uno de los impulsores iniciales de la ley, reconoció que la falta de claridad en este aspecto ha debilitado su eficacia, lo que refuerza las preocupaciones de los medios progresistas.[](https://es.wired.com/articulos/reino-unido-aprueba-controvertida-ley-de-seguridad-en-linea)
La oposición de los medios de comunicación de izquierda del Reino Unido a la Ley de Seguridad en Línea refleja una preocupación más amplia sobre el equilibrio entre la seguridad digital y las libertades fundamentales. Aunque la ley busca proteger a los usuarios de contenidos perjudiciales, su ambigüedad, su potencial para la censura y su impacto desigual en los medios independientes han generado un rechazo significativo. En un contexto de creciente polarización y tensiones comerciales internacionales, el debate sobre esta legislación continuará siendo un punto de fricción entre los defensores de la seguridad pública y aquellos que priorizan la libertad de expresión.
Para los medios de izquierda, la lucha contra la ley no es solo una cuestión de proteger su propia capacidad de operar, sino de garantizar que el ecosistema digital siga siendo un espacio para el debate abierto y la crítica al poder. A medida que la implementación de la ley avanza, será crucial monitorear cómo afecta a los periodistas, activistas y ciudadanos comunes, y si el gobierno británico puede responder a las críticas sin comprometer los principios democráticos que dice defender.
**Fuentes**: – Electronic Frontier Foundation, “El proyecto de ley de seguridad en línea del Reino Unido ataca la libertad de expresión y el cifrado”[](https://www.eff.org/es/deeplinks/2022/08/uks-online-safety-bill-attacks-free-speech-and-encryption) – WIRED, “Reino Unido aprueba la controvertida Ley de Seguridad En Línea”[](https://es.wired.com/articulos/reino-unido-aprueba-controvertida-ley-de-seguridad-en-linea) – Infosertecla, “Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido – Nuevas Restricciones al Contenido para Adultos y Verificación de Edad”[](https://infosertecla.com/2025/07/28/ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-nuevas-restricciones-al-contenido-para-adultos-y-verificacion-de-edad/) – Derecho Diario, “Reino Unido evalúa reducir la censura en redes sociales para evitar aranceles de Trump”[](https://derechadiario.com.ar/politica/reino-unido-evalua-reducir-censura-redes-sociales-para-evitar-aranceles-trump) – IYMagazine, “X critica la ley de seguridad en línea del Reino Unido por amenazar la libertad de expresión”[](https://iymagazine.es/noticia/12175/actualidad/x-critica-la-ley-de-seguridad-en-linea-del-reino-unido-por-amenazar-la-libertad-de-expresion.html) – @StarkPrivacy, “La distopía británica” – @StarkPrivacy, “El Online Safety Act de 2023 ha entrado en vigor”
«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»
~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.