Madrid — Desde la academia donde se llora con autotune.
“Si lo que buscamos son emociones fuertes, ya está bien de ‘Triunfo’. Que empiece el ‘Soponcio’”, ha declarado un portavoz de RTVE con la serenidad de quien lleva tres días viendo galas sin medicación.
Del sueño musical al síncope emocional
España se despierta una vez más sobresaltada por el drama televisivo del año: la expulsión de Salma de Diego de Operación Triunfo, un acontecimiento que ha generado tanta indignación que el Ministerio de Cultura ha pedido “un minuto de silencio y un aplauso de 3 minutos más, porque Salma se lo merece”.
La controversia ha alcanzado tal magnitud que RTVE ha decidido renombrar el formato. A partir de la próxima edición, el programa pasará a llamarse “Operación Soponcio”, en un gesto de coherencia emocional con lo que realmente ocurre cada semana en el plató: desmayos colectivos, llantos en 4K y fans al borde de la hiperventilación digital.
Fuentes de la cadena aseguran que el nuevo título “describe mejor el espíritu del concurso actual”, donde los jurados ya no valoran afinación ni interpretación, sino la capacidad del concursante para generar crisis existenciales en el espectador medio.
RTVE lo confirma: “La audiencia quiere sufrir”
En una rueda de prensa celebrada entre lágrimas y focos LED, la directora de entretenimiento de RTVE, Maruja Vocoder, explicó que el cambio de nombre “responde a la evolución natural del formato”.
“Antes buscábamos una voz prodigiosa. Ahora buscamos un trending topic y una lágrima sincera. El público ya no quiere escuchar; quiere sentir un infarto emocional cada domingo.”
Según Vocoder, el nuevo título “Operación Soponcio” ha sido aprobado por unanimidad después de una tormenta de ideas donde se barajaron otras opciones como Operación Desmayo, Factor Llorón y Tu Cara Me Suena a Trauma.
El logo también será rediseñado: el micrófono tradicional será sustituido por un electrocardiograma luminoso y el eslogan oficial será “Canta, sufre, tiembla”.
La expulsión que colapsó Internet
La salida de Salma de Diego —descrita por los fans como “una tragedia griega con filtro de TikTok”— provocó una ola de indignación nacional.
Durante horas, el hashtag #JusticiaParaSalma fue tendencia mundial, superando incluso a “guerra”, “petróleo” y “Belén Esteban cumple 50”.
Cientos de seguidores organizaron vigilias frente a la Academia con velas, pancartas y altavoces reproduciendo en bucle su versión de “Tusa”, mientras gritaban “¡Salma no se va, RTVE dimitirá!”.
Una fan entrevistada por ASDF, Luciérnaga_Real97, aseguró con lágrimas en los ojos:
“He llorado más con esto que cuando me dejó mi novio. Y él también era fan de Salma. Ahora no sé si lo echo más de menos a él o a ella.”
En un intento desesperado por calmar la situación, el jurado del programa publicó un comunicado en el que se justificaba diciendo que “Salma no fue expulsada por falta de talento, sino por exceso de intensidad lumínica en las galas”.
El jurado se pronuncia: “Necesitábamos respirar”
El nuevo jurado de “Operación Soponcio” estará compuesto por expertos en emociones extremas.
Según filtraciones, incluirá a un psicólogo clínico, un cardiólogo, y a Javier Ruiz, que será invitado especial “para verificar que los rumores de colapsos son ciertos y desmentirlos en directo”.
Uno de los miembros actuales del jurado, Nacho Lírico, ha confesado a este diario:
“Admiro a Salma, pero cada vez que cantaba una balada, se me subía el azúcar emocional. Yo acababa en la enfermería después de cada ensayo.”
El equipo médico de Operación Triunfo ha reconocido que la edición 2025 ha batido récords de lipotimias televisivas, tanto entre concursantes como entre el público del plató. “Lo llamamos ‘el síndrome del foco caliente’”, explicó el doctor de la academia.
“A los cinco minutos de empezar una gala, alguien pierde el conocimiento. Ya forma parte del guion.”
Gestión de crisis: el Gobierno interviene
Ante el desbordamiento social, el Ministerio de Cultura y Deporte ha emitido un comunicado urgente titulado “Que se calmen, por favor”.
En él, se anuncia la creación de un protocolo de emergencia para “regular la intensidad emocional de los talent shows nacionales”.
“El público español no puede seguir sometido a este nivel de estrés. La gente ya no duerme, y los psicólogos están saturados de pacientes que dicen soñar con el piano de OT.”
El Gobierno incluso ha barajado la posibilidad de declarar el programa como Patrimonio del Sufrimiento Inmaterial, en reconocimiento a su contribución al drama colectivo.
Los fans se organizan: nace el ‘Sindicato del Soponcio’
Tras la expulsión, decenas de seguidores han fundado el Sindicato del Soponcio, una organización sin ánimo de lucro dedicada a “defender los derechos emocionales del espectador televisivo”.
Su presidenta, @CorazónEnVozAlta, explicó su misión en rueda de prensa:
“Queremos un entorno seguro para llorar sin culpa. Si Salma vuelve, prometemos no colapsar el Wi-Fi nacional.”
El sindicato ya ha pedido a RTVE que habilite zonas de contención emocional en los recintos donde se proyectan las galas, con sofás, tisúes y una app para respirar profundamente cuando el jurado hace una pausa dramática.
Reacciones políticas: de Moncloa a la oposición
El cambio de nombre del programa ha provocado reacciones en todo el espectro político.
Desde el PSOE, un portavoz de Moncloa ha celebrado la decisión “como un paso adelante en la sinceridad televisiva: por fin un título que dice lo que se siente”.
Desde el PP, sin embargo, se acusa a RTVE de “promover la cultura del desmayo subvencionado”, y exigen que el formato “vuelva a lo que era: un semillero de artistas que luego cantan en bodas y campañas electorales”.
Santiago Abascal, siempre dispuesto a opinar sobre cualquier cosa, ha declarado que “Operación Soponcio es una metáfora de España bajo el socialismo”.
“Cada semana cae uno, y los demás aplauden. Es un reality con banderas detrás.”
En cambio, Yolanda Díaz ha aplaudido la iniciativa y ha propuesto crear Operación Triunfito, una versión laboral del programa donde los concursantes compiten por un contrato fijo.
Los profesores también piden vacaciones emocionales
Los profesores de la academia, visiblemente afectados, han pedido “descansos legales para recomponer el alma”.
Uno de ellos, Manuel Piano, confesó que enseñar canto en OT “ya no es un trabajo, es un campo de batalla emocional”:
“Les enseñas una escala y te lloran. Les das un Do mayor y te dicen que les recuerda a su ex. Estoy agotado.”
Desde la academia se ha implantado un nuevo protocolo: por cada tres lágrimas, un descanso obligatorio y una infusión de tila con electrolitos.
La profesora de interpretación, Chenoa, ha reconocido que incluso ella ha tenido “microinfartos de ternura” al ver a los alumnos abrazarse después de cada nominación.
“Esto ya no es una academia, es una clínica sentimental.”
Nuevas normas para el formato
RTVE ha anunciado una lista de innovaciones para “Operación Soponcio”:
- Botón de pánico emocional: cada concursante podrá pulsarlo si siente que su corazón no resiste otro giro dramático.
- Galas cardioprotegidas: habrá desfibriladores en cada asiento del jurado y entre el público.
- Medidor de lágrimas: el voto del público se ponderará en función del llanto real registrado por sensores biométricos.
- Tema obligatorio: todos los finalistas deberán interpretar “Resistiré” mientras hacen ejercicios de respiración consciente.
Además, el público podrá votar desde casa enviando emojis de llanto, que se transformarán automáticamente en puntos de sufrimiento medible.
Reacción de Salma de Diego: “No me fui, me evaporé”
En su primera aparición tras la polémica, Salma de Diego se ha pronunciado a través de una publicación en Instagram acompañada de una foto etérea entre luces lilas y neones:
“No me expulsaron. Simplemente me desmaterialicé en vibración artística. Sigo entre vosotros, pero en frecuencia FM.”
La publicación ha alcanzado más de 1,3 millones de “me gusta”, y varios fans aseguran haber escuchado su voz en los sueños.
Un grupo de seguidores ha empezado una campaña llamada #OperaciónResurrección, exigiendo que se le permita volver “como entidad mística” o al menos como holograma en la gala final.
RTVE no ha descartado esta posibilidad: “Ya tuvimos hologramas de Bisbal y de la rentabilidad. No sería la primera vez que algo irreal vuelve al escenario.”
El merchandising del drama
Las tiendas oficiales ya se preparan para la fiebre del “Soponcio”.
Habrá camisetas con frases como “Yo sobreviví a la Gala 3”, tazas que cambian de color con las lágrimas y peluches en forma de Salma que reproducen su último verso antes de ser expulsada.
Incluso Mercadona ha anunciado una línea de productos limitada: las “Velas Salmísticas”, que se encienden solas cuando detectan tristeza a menos de 3 metros.
En paralelo, la app oficial incluirá un “modo duelo”, que pondrá música instrumental suave mientras el usuario procesa lo ocurrido.
Final de temporada: el gran colapso nacional
La final de Operación Soponcio promete ser el evento más intenso desde el apagón de la razón colectiva.
Se espera un despliegue médico sin precedentes, con ambulancias aparcadas junto al escenario y psicólogos de guardia.
RTVE calcula que el índice de soponcios nacionales podría llegar al 42%, superando incluso el récord de Eurovisión 2022.
“Queremos que el espectador viva algo irrepetible: un colapso compartido con millones de personas que sienten demasiado al mismo tiempo”, declaró la productora.
La gala incluirá una actuación sorpresa de Salma de Diego, o de su espíritu artístico, aún por confirmar.
🫠 Epílogo: cuando la televisión nos supera
Con la llegada de Operación Soponcio, España entra oficialmente en la era del reality emocional total.
Ya no importa cantar bien ni tener talento; lo esencial es provocar taquicardias de empatía y convertir el prime time en una sesión de catarsis nacional.
Como resumió un espectador en redes:
“Yo no veo televisión para distraerme, la veo para sufrir en grupo.”
Y así, entre lágrimas, aplausos y pastillas de valeriana, Operación Soponcio se perfila como el fenómeno definitivo: el concurso donde nadie gana, pero todos sienten demasiado.
También le puede interesar
🚨 “Operación Soponcio” será el nuevo título de Operación Triunfo para mayor coherencia con el formato tras la expulsión de Salma de Diego. #OTGala3