Sarah Santaolalla

Tras años de aplaudir la exposición de datos ajenos, la tertuliana descubre el lado menos glamuroso del doxing cuando le toca a ella

Madrid, 22 de junio de 2025 — El karma ha vuelto a dar una masterclass de timing. Esta vez la víctima ha sido Sarah Santaolalla, tertuliana habitual y activista digital de salón, quien ha denunciado esta semana la publicación de sus datos personales —y los de varios compañeros periodistas— en un presunto acto de represalia digital.

Desde el Diario ASDF, nos hemos sumergido en este brebaje de ironía líquida y contradicción sólida con la misma pasión con la que Sarah se sumó, hace un tiempo, a la tendencia de “retratar fachas”, un noble arte digital que consiste en señalar, publicar datos y disfrutarlo con palomitas.

El retorno del doxing

Santaolalla, que ha pasado de ser una abanderada de la exposición pública de “trolls violentos” a verse a sí misma como víctima de esa misma práctica, no ha tardado en denunciar el hecho como una “intolerable violación de su intimidad y la de sus compañeros”.

“Esto es gravísimo”, escribió en una publicación reciente, “han publicado mis datos, los de otros periodistas, nuestras direcciones, incluso el lugar donde compro pan sin gluten”. Lo que no mencionó es que, en un pasado no tan remoto, ella misma fue pionera en llevar el “doxeo selectivo” al siguiente nivel.

El archivo no olvida, Sarah

Los internautas, que tienen más memoria que muchos políticos, han desempolvado tuits del pasado que parecen sacados del manual del escorpión que no puede evitar picar a la rana:

“Me sumo a la campaña iniciada por @MartinaVelardeG de retratar a nuestros acosadores. Son muchos y no lo haré todos los días, pero hoy empezaré a poner sus cuentas, sus nombres, sus datos. Ellos me violentan, yo les señalo.”

“Mi película favorita de estos últimos días: conocer la verdadera identidad de los perfiles fachas y violentos que hay por la red. 🍿🎥”

Una ovación digital cerrada para quien anticipó su propio biopic titulado Retratarás y serás retratada.

Las fuentes confirman: el doxing no es de izquierdas ni de derechas, es de todos

Fuentes del Diario ASDF con acceso a servidores, grupos de Telegram con iconos de anime y listas de Excel más largas que los discursos de Irene Montero, nos confirman la autenticidad del ataque. Se trataría de una “acción de respuesta” organizada por grupos hartos de ver cómo el doxing se convertía en deporte olímpico bajo el eufemismo de “pedagogía digital”.

Uno de los hackers, que se hace llamar @CopónBendito98 y que se comunica solo con stickers del Papa Francisco, explicó lo siguiente:

“Nos cansamos de ver cómo se justificaba sacar la vida privada de la gente si votaba distinto o llevaba bandera en la bio. Así que decidimos hacerles ver lo bonito que es el espejo. Spoiler: no les gustó.”

Reacciones encontradas: el universo del progresismo digital entra en cortocircuito

Las reacciones no han tardado en llegar. Desde sectores afines a Santaolalla se exige una investigación urgente, justicia reparadora y una charla TED sobre “dobles raseros y cómo evitarlos”.

Mientras tanto, en redes sociales, muchos celebran este extraño fenómeno astronómico: el impacto frontal entre la teoría y la práctica. “Esto es como cuando el que reparte memes se convierte en meme”, señaló un tuitero anónimo entre risas nerviosas.

Por su parte, la Asociación de Doxtivistas de Teclado™ ha convocado una asamblea urgente para redefinir el concepto de “exposición consentida” y debatir si es moralmente aceptable publicar los datos de alguien que ha publicado datos pero que ahora no quiere que los suyos sean publicados.

Reflexión final: un espejo empañado no impide el reflejo

Desde el Diario ASDF, no entramos a valorar el placer inconfesable que algunos sienten al ver a sus enemigos políticos retratados. Pero sí podemos confirmar que en este caso, el retrato se ha girado y el marco ha caído encima de quien sostenía el pincel.

La moraleja, si la hay, la pone un clásico de la sabiduría millennial:
“Si no quieres que te hagan lo mismo, no lo pongas en tu biografía de Twitter.”

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas