Madrid, 15 de agosto de 2025 – En un giro que nadie vio venir, Pablo Iglesias ha anunciado hoy la creación de Gramsci Coin, la criptomoneda “antifascista y obrera” que, según él mismo, “ganará la batalla cultural en el mundo cripto”. La noticia se difundió a través de un escueto pero incendiario tweet que ha hecho temblar tanto a los mercados financieros como a los grupos de Telegram de fanáticos de Bitcoin.
“Igual que los bancos centrales fijan la inflación, nosotros fijaremos el precio según el Salario Mínimo Interprofesional”, tuiteó Iglesias, quien hasta ahora era más conocido por su habilidad para debatir en platós que para manejar blockchain. Según fuentes cercanas al exvicepresidente, cada Gramsci Coin valdrá exactamente lo que tú ganas al mes si trabajas jornada completa. “Ni más, ni menos. Justicia social directa al mundo cripto”, explicaron fuentes no identificadas con un megáfono metafórico.
La batalla cultural llega al blockchain
La idea de Iglesias no es solo hacer dinero digital, sino transformar el mundo cripto en un escenario de lucha cultural. “Hasta ahora las criptomonedas eran territorio de especuladores, millonarios y gente que guarda secretos raros en discos duros. Con Gramsci Coin, el proletariado entra al juego”, afirmó un portavoz de Canal Red, el medio donde próximamente se ofrecerán más detalles del proyecto.
Algunos expertos en blockchain han reaccionado con escepticismo. “El concepto es interesante, pero si el precio depende del SMI, la volatilidad será… digamos, educativa para los traders”, comentó un analista de criptomonedas que prefirió permanecer en el anonimato, probablemente temiendo recibir un telegrama revolucionario.
Los primeros efectos en el mercado
Poco después del anuncio, los precios de criptomonedas tradicionales como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin empezaron a temblar en los foros de Reddit y Twitter. Algunos usuarios bromearon con que sus carteras de inversión estaban a punto de convertirse en “monedas fascistas” si no se pasaban al Gramsci Coin. Otros, más escépticos, advirtieron que pagar el alquiler con SMI digitalizado podría ser complicado, especialmente si tu arrendador no tiene cuenta en Canal Red.
En la bolsa de comentarios de YouTube, los fans de Iglesias aplaudieron la medida: “¡Por fin una moneda que defienda la clase trabajadora!”, exclamó un usuario que se identifica como @ObreroCrypto. Mientras tanto, los trolls de siempre no tardaron en responder: “¿Y yo qué hago si mi SMI es de 900€ y quiero comprar un Tesla?” preguntó un influencer de lujo que se hace llamar @BitcoinBillionaire.
La estrategia de marketing más insólita de la historia cripto
Pero el verdadero golpe maestro de Gramsci Coin no está en su precio: está en su estrategia de marketing cultural. Iglesias planea organizar “mining parties” en centros sociales, talleres de blockchain en sindicatos y hasta colaboraciones con grupos de rap antifascista que interpretarán himnos digitales mientras se minan monedas virtuales. “Queremos que la revolución sea rentable, poética y divertida”, afirmó un creativo de Canal Red, mientras ajustaba un gorro de lana con el logo de Gramsci Coin.
Según los insiders, el diseño de la moneda incluirá símbolos históricos del movimiento obrero, como la hoz y el martillo, pero también referencias a memes de internet que reflejan la lucha contra los trolls fascistas. “Es arte, política y finanzas en un solo paquete”, aseguró un desarrollador de la startup que trabaja en la blockchain.
Críticas y controversias
No todo es entusiasmo en el mundo financiero y político. Algunos economistas advierten que ligar una criptomoneda al SMI podría ser “una bomba de relojería para los ahorros digitales”, mientras que ciertos sectores de la izquierda consideran que usar a Gramsci para una moneda digital es una apropiación un tanto curiosa del legado del filósofo italiano.
Por otra parte, los usuarios de foros libertarios y maximalistas de Bitcoin han calificado la iniciativa como “crypto-comunismo digital”, y han empezado a planear memes satíricos donde Iglesias aparece montando un caballo mientras reparte monedas a los mineros.
Próximos pasos y expectativas
El lanzamiento oficial de Gramsci Coin está previsto para las próximas semanas, y se espera que la información completa se publique en Canal Red, donde Iglesias promete tutoriales, entrevistas y hasta un chat en vivo donde los ciudadanos podrán discutir sobre cómo la moneda “refuerza la lucha cultural contra el fascismo y la desigualdad económica”.
Mientras tanto, las especulaciones no se hacen esperar: ¿Se convertirá Gramsci Coin en la criptomoneda de los trabajadores? ¿O será un fenómeno efímero de internet, destinado a coleccionar likes y memes antes de desaparecer?
Lo cierto es que, por primera vez en la historia del criptoespacio, la lucha de clases y la volatilidad financiera se dan la mano. Y si todo sale según lo previsto, cada vez que suba o baje Gramsci Coin, habrá un tutorial de política en YouTube para explicarlo.
En resumen, el mundo cripto nunca volverá a ser el mismo, y la pregunta que todos se hacen ahora es: ¿invertirías tu SMI digital en una revolución con blockchain o prefieres seguir acumulando memes en tu cartera de Dogecoin?
También le puede interesar
Me parece una buena idea la que ha tenido nuestro ex vice presidente. Doy mi apoyo crítico a este emocionante proyecto.