YouTube Implementa Inteligencia Artificial en EE. UU. para Detectar Usuarios Menores de 18 Años y Aplicar Restricciones
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en línea para los jóvenes, YouTube, propiedad de Alphabet Inc. (Google), anunció el 29 de julio de 2025 que comenzará a implementar un sistema basado en inteligencia artificial (IA) en los Estados Unidos para estimar la edad de sus usuarios, independientemente de la fecha de nacimiento que hayan proporcionado al crear sus cuentas. Este sistema, que utiliza técnicas de aprendizaje automático, busca identificar a usuarios menores de 18 años y aplicar automáticamente medidas de protección diseñadas específicamente para adolescentes, como restricciones de contenido, desactivación de anuncios personalizados y herramientas de bienestar digital. Este movimiento responde a una creciente presión regulatoria y social para proteger a los menores en plataformas digitales, en un contexto donde las leyes de verificación de edad están ganando terreno tanto en EE. UU. como en otros países.
La seguridad de los menores en línea es una preocupación global que ha llevado a gobiernos, organizaciones y plataformas digitales a tomar medidas más estrictas. En los últimos años, países como el Reino Unido, Australia y varios estados de EE. UU. han implementado leyes que exigen a las plataformas digitales verificar la edad de sus usuarios y restringir el acceso a contenidos potencialmente dañinos para los menores. En el Reino Unido, por ejemplo, la Ley de Seguridad en Línea de 2023 entró en vigor recientemente, exigiendo verificaciones de edad más rigurosas para plataformas que alojan contenido considerado perjudicial. En EE. UU., estados como Texas, California, Florida, Utah y Arkansas han aprobado o están considerando legislación que impone restricciones de acceso a redes sociales para menores, aunque algunas de estas leyes enfrentan desafíos legales que han retrasado su implementación.[](https://www.cloudwards.net/news/youtube-to-introduce-ai-powered-age-verification-in-the-us/)
YouTube, siendo una de las plataformas más populares entre los adolescentes (según un estudio de Pew Research Center de 2023, el 93% de los adolescentes en EE. UU. usa YouTube regularmente), ha estado bajo escrutinio para garantizar que los menores tengan una experiencia segura y adecuada a su edad. Anteriormente, las medidas de protección de YouTube dependían en gran medida de la edad autodeclarada por los usuarios durante el registro, lo que permitía a algunos menores eludir restricciones al ingresar una fecha de nacimiento falsa. Para abordar esta limitación, YouTube comenzó a explorar tecnologías de estimación de edad basadas en IA, un enfoque que ya ha sido probado con éxito en otros mercados, aunque la empresa no ha especificado en cuáles.[](https://mashable.com/article/youtube-ai-user-age-verification)[](https://www.cbsnews.com/news/youtube-ai-powered-technology-teen-users/)
El nuevo sistema de YouTube utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar una variedad de señales que indican si un usuario es menor de 18 años. Estas señales incluyen:
– **Historial de visualización**: Los tipos de videos que un usuario ve, como contenido educativo, de entretenimiento infantil o videos populares entre adolescentes. – **Búsquedas realizadas**: Las palabras clave y categorías de búsqueda que el usuario introduce en la plataforma. – **Antigüedad de la cuenta**: La duración desde que se creó la cuenta, ya que las cuentas más recientes podrían estar asociadas con usuarios más jóvenes. – **Interacciones generales**: Patrones de comportamiento, como la frecuencia de uso, los comentarios realizados y las interacciones con el contenido.
A diferencia de los métodos tradicionales que dependen únicamente de la información proporcionada por el usuario, este sistema ignora la fecha de nacimiento registrada y utiliza estas señales para inferir la edad probable del usuario. Si el sistema determina que un usuario es menor de 18 años, YouTube aplicará automáticamente un conjunto de protecciones diseñadas para adolescentes, que incluyen:
– **Restricción de contenido**: Bloqueo de acceso a videos con restricciones de edad, como aquellos que contienen contenido explícito o considerado inapropiado para menores. – **Desactivación de anuncios personalizados**: Los usuarios identificados como menores recibirán anuncios no personalizados, lo que reduce la exposición a publicidad dirigida que podría influir en su comportamiento. – **Herramientas de bienestar digital**: Activación automática de funciones como recordatorios de descanso, límites de tiempo de pantalla y notificaciones para dormir. – **Restricciones de recomendaciones**: Limitación de recomendaciones repetitivas de contenido sensible, como videos relacionados con problemas de imagen corporal o agresión social. – **Recordatorios de privacidad**: Notificaciones automáticas que advierten a los usuarios sobre la importancia de proteger su información personal al subir videos o dejar comentarios.[](https://techcrunch.com/2025/07/29/youtube-rolls-out-age-estimatation-tech-to-identify-u-s-teens-and-apply-additional-protections/)[](https://www.theverge.com/news/715343/youtube-age-estimation-ai-minor-account-restrictions)
YouTube planea implementar esta tecnología de manera gradual. A partir del 13 de agosto de 2025, la plataforma comenzará a probar el sistema con un grupo reducido de usuarios en EE. UU., monitoreando de cerca su rendimiento antes de expandirlo a una audiencia más amplia. Según James Beser, director de gestión de productos para YouTube Youth, este enfoque escalonado permitirá a la empresa ajustar la tecnología y garantizar su precisión antes de una implementación global. La plataforma también reconoce que la IA no es infalible y podría clasificar erróneamente a algunos usuarios como menores. Para corregir estos errores, YouTube ofrece opciones de verificación de edad, como cargar una identificación oficial, una tarjeta de crédito o una selfie, que permitan a los usuarios demostrar que tienen 18 años o más y así recuperar el acceso a contenido restringido.[](https://techcrunch.com/2025/07/29/youtube-rolls-out-age-estimatation-tech-to-identify-u-s-teens-and-apply-additional-protections/)[](https://tecnobits.com/en/youtube-usa-ia-para-detectar-menores-y-protegerlos/)
La implementación de la IA para la estimación de edad tiene varios beneficios potenciales tanto para los usuarios como para la plataforma:
1. **Mayor protección para menores**: Al identificar a usuarios que podrían estar mintiendo sobre su edad, YouTube puede garantizar que los adolescentes tengan acceso a contenido apropiado y estén protegidos de material potencialmente dañino, como videos que promuevan comportamientos riesgosos o contenido explícito. 2. **Cumplimiento regulatorio**: Este sistema posiciona a YouTube como un líder en el cumplimiento de las crecientes regulaciones de seguridad infantil en línea, lo que podría evitar sanciones legales y mejorar su reputación en un entorno regulatorio cada vez más estricto. 3. **Preservación de la privacidad**: A diferencia de los métodos de verificación de edad que requieren que todos los usuarios proporcionen identificación, el enfoque de YouTube basado en IA minimiza la necesidad de compartir datos personales, aplicando verificaciones adicionales solo cuando es necesario. 4. **Mejora de la experiencia del usuario**: Las herramientas de bienestar digital y las restricciones de contenido están diseñadas para fomentar hábitos digitales saludables entre los adolescentes, como limitar el tiempo de pantalla y reducir la exposición a contenido repetitivo que pueda ser perjudicial.
A pesar de sus beneficios, la implementación de esta tecnología también plantea desafíos y posibles críticas:
1. **Precisión de la IA**: La IA no es perfecta, y los errores en la estimación de edad podrían frustrar a usuarios adultos que sean incorrectamente clasificados como menores. Por ejemplo, adultos jóvenes que consumen contenido popular entre adolescentes podrían ser erróneamente restringidos, lo que requeriría que verifiquen su edad mediante identificación, un proceso que algunos podrían considerar invasivo.[](https://lifehacker.com/tech/youtube-is-using-ai-to-roll-out-new-protections-for-teens) 2. **Impacto en los creadores de contenido**: YouTube ha advertido que los creadores podrían experimentar una disminución en la audiencia adolescente y en los ingresos publicitarios, ya que los anuncios no personalizados suelen generar menos valor. Aunque la plataforma asegura que el impacto será mínimo para la mayoría de los creadores, esto podría generar descontento entre aquellos que dependen de los anuncios para sus ingresos.[](https://www.storyboard18.com/digital/youtube-to-use-ai-to-detect-teenagers-who-lie-about-their-age-77800.htm) 3. **Privacidad y datos**: Aunque YouTube no ha detallado cómo procesará las señales de comportamiento, el análisis de datos como el historial de visualización y las interacciones podría generar preocupaciones sobre la privacidad, especialmente si los usuarios sienten que están siendo monitoreados de manera intrusiva. 4. **Estandarización global**: Dado que las leyes de verificación de edad varían según el país, YouTube enfrentará el desafío de adaptar su sistema a diferentes regulaciones sin crear una experiencia fragmentada para los usuarios.[](https://www.cloudwards.net/news/youtube-to-introduce-ai-powered-age-verification-in-the-us/)
La decisión de YouTube de implementar esta tecnología en EE. UU. no ocurre en el vacío. En los últimos años, ha habido un aumento en las leyes de verificación de edad en todo el mundo. En Europa, la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales de la UE llevó a YouTube a implementar un sistema similar en 2020. En Australia, la Declaración de Sistemas de Acceso Restringido de 2022 también impulsó medidas de verificación de edad. En EE. UU., al menos 13 estados han aprobado leyes que requieren verificación de edad o consentimiento parental para menores en plataformas de redes sociales, aunque algunas, como las de Utah y Arkansas, están actualmente bloqueadas por litigios. Además, 24 estados han implementado leyes de verificación de edad para contenido adulto en línea, lo que indica una tendencia hacia una regulación más estricta del acceso digital para menores.[](https://www.cloudwards.net/news/youtube-to-introduce-ai-powered-age-verification-in-the-us/)[](https://techcrunch.com/2025/07/29/youtube-rolls-out-age-estimatation-tech-to-identify-u-s-teens-and-apply-additional-protections/)
Este entorno regulatorio ha puesto presión sobre las grandes empresas tecnológicas para actuar de manera proactiva. YouTube, al implementar esta tecnología, busca adelantarse a posibles leyes federales en EE. UU. y demostrar su compromiso con la seguridad infantil, un tema que también está siendo debatido entre plataformas y fabricantes de dispositivos como Apple y Google.[](https://techcrunch.com/2025/07/29/youtube-rolls-out-age-estimatation-tech-to-identify-u-s-teens-and-apply-additional-protections/)
La introducción de la IA para la estimación de edad marca un cambio significativo en cómo YouTube aborda la seguridad de los menores, pasando de un modelo basado en la autodeclaración a uno que utiliza análisis de comportamiento. Este enfoque podría sentar un precedente para otras plataformas digitales, que enfrentan presiones similares para proteger a los usuarios jóvenes. Sin embargo, también plantea preguntas sobre el futuro de la privacidad y la libertad en internet, especialmente en un contexto donde la verificación de edad y la identificación digital están empezando a normalizarse.[](https://lifehacker.com/tech/youtube-is-using-ai-to-roll-out-new-protections-for-teens)
A largo plazo, la efectividad de este sistema dependerá de su capacidad para equilibrar la protección de los menores con la experiencia del usuario y la privacidad. Si YouTube logra implementar esta tecnología con éxito, podría reforzar su posición como líder en seguridad digital. Sin embargo, los errores en la estimación de edad o las preocupaciones sobre la privacidad podrían generar reacciones negativas, especialmente entre los usuarios que valoran la anonimidad en línea.
La implementación de inteligencia artificial por parte de YouTube para detectar usuarios menores de 18 años en EE. UU. representa un paso significativo hacia un internet más seguro para los jóvenes. Al utilizar señales de comportamiento para estimar la edad y aplicar restricciones automáticas, YouTube busca proteger a los adolescentes de contenido inapropiado y fomentar hábitos digitales saludables, al tiempo que responde a un entorno regulatorio cada vez más exigente. Sin embargo, la precisión de la IA, el impacto en los creadores y las preocupaciones sobre la privacidad serán factores clave a monitorear durante la fase de prueba que comienza el 13 de agosto de 2025. A medida que YouTube refina esta tecnología, su experiencia en EE. UU. podría servir como modelo para una implementación global, marcando un hito en la evolución de la seguridad en línea para menores..[](https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-07-29/youtube-plans-to-use-ai-to-detect-if-us-viewers-are-under-18)[](https://blog.youtube/news-and-events/extending-our-built-in-protections-to-more-teens-on-youtube/)[](https://www.cbsnews.com/news/youtube-ai-powered-technology-teen-users/)
«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»
~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.